miércoles, 9 de noviembre de 2016
Presentación de Antonio S-Font en la rueda de prensa
Diálogo y Convivencia
Los próximos 18 y 19 de noviembre de 2016, se celebrará en la
Institución Ferial de Jaén el VIII Simposio S. Josemaría sobre el tema Diálogo y Convivencia. Esta octava
edición sigue a las siete que, cada dos años, se han venido celebrando desde
2002, año del primer centenario del nacimiento de S. Josemaría.
Estos encuentros tienen como finalidad profundizar y dar a
conocer las diversas facetas del mensaje de este “santo de lo ordinario” —como
lo llamó el san Juan Pablo II—, con el objetivo de que, de su estudio, puedan
nacer sugerencias e iniciativas que sirvan a las necesidades de nuestro tiempo.
Las ediciones anteriores se dedicaron: la primera a una visión general de su
mensaje, la segunda a la familia, la tercera a los medios de comunicación, la
cuarta a la solidaridad, la quinta a los jóvenes, la sexta al trabajo y la
séptima a los nuevos escenarios de la libertad. Han sido jornadas abiertas no
sólo a personas creyentes, sino también a no creyentes o no practicantes, que
desean explorar o conocer la vida de un hombre de nuestra época, con un mensaje
espiritual y humano de gran incidencia.
S. Josemaría visitó Jaén, y guardó siempre un gran afecto
hacia los hombres y mujeres de nuestra provincia. Por eso, entre otros motivos,
la Fundación Catalina Mir, nacida en el barrio giennense de la Alcantarilla, ha
encontrado en ese afecto una razón para organizar aquí estas jornadas.
En los anteriores simposios se registró una media de 400
participantes en cada uno, procedentes de distintos lugares del mundo. Además
de los originarios de nuestro país, se inscribieron personas de once
nacionalidades: mexicanos, franceses, argentinos, chilenos, holandeses,
italianos, ingleses, finlandeses, bielorrusos, kenianos y nigerianos.
Todas las ediciones han contado con una amplia difusión en
los medios de comunicación y en las redes sociales. También se emitió en streaming: la retransmisión contó con
abundantes visitas en todos los continentes.
El objetivo de la edición de 2016 es el fomento de una
cultura del diálogo y del encuentro entre personas y colectivos de diferentes
modos de pensamiento y de vida. La globalización y la multiculturalidad han
hecho coincidir en el tiempo y en el espacio ideas, valores y maneras de vivir
diferentes. Construir escenarios de convivencia pacífica,
con respeto de las distintas identidades, de manera que contribuyan a la paz y
al bien común es todavía una tarea en muchos aspectos pendientes.Analizar los
aspectos del mensaje de S. Josemaría que abordan esta cuestión es el objetivo
del VIII Simposio.
0 comentarios:
Publicar un comentario