Presentación

Este Simposio, promovido por la F. Catalina Mir, nació en Jaén con la Canonización de san Josemaría (2002).

martes, 27 de noviembre de 2012

Recortes de prensa

En la fotagrafía un grupo de azafatas.  Recogemos aquí algunos delos recortes de prensa aparecidos estos días en relación con el VI Simposio san Josemaría. No figuran los ratos dedicados desde Onda Jaén. Cope: 500 personas de diez países asistirán al VI Simposio Internacional San Josemaría en Jaén. SIC: El VI Simposio Internacional San Josemaría reúne en Jaén procedentes de diez países a 500 participantes. Diario Jaén: “La crisis sólo se remonta con una sociedad con valores”. Entrevista al catedrático de Economía Antonio Argandoña. Ser: Entrevista radiofónica a Antonio Argandoña. Religión Confidencial: 'El trabajo...

martes, 20 de noviembre de 2012

La más votada

Esta es la fotografía más votada, de las que se han publicado del VI Simposio. Refleja el interés de todos, hasta de los más pequeño...

lunes, 19 de noviembre de 2012

Clausura

Hemos llegado al final del VI Simposio. Quizá el resumen se podría sintetizar en una única palabra: optimismo. Un optimismo personal que puede comunicarse y llegar a mucha gente e instalarse en la sociedad. Desde esta modesta tribuna agradezco a las autoridades su apoyo incondicional; y felicito a los medios de comunicación, que han sabido acoger este evento con enorme acierto. Los ponentes no solo han actuado en su momento, sino que han atendido una y otra vez a los medios, sin la más leve queja. Mi felicitación también para el numeroso equipo que ha intervenido en la organización, desde Manuel Mula en el control de sonido y vídeo, pasando...

viernes, 16 de noviembre de 2012

Onda Jaén

Onda Jaén, la emisora local de TV, ha entrevistado durante 20 minutos, a Antonio Argandoña. La entrevista ha gustado y será emitida en horario de mayor audienc...

Arturo Méndiz

Arturo Méndiz aparece en el Jaén con una entrevista realizada por Irene Bueno. Quizá la podáis ver en este archivo J...

jueves, 15 de noviembre de 2012

Entrevista Ideal

El Ideal recoge una entrevista con Antonio Argandoña con algunas ideas luminosas. Perder el trabajo no debe ser una ocasión para encerrarse en sí mismo. El empleo y el paro en los tiempos de crisis será el tema central de la conferencia inaugural del VI Simposio San Josemaría  15.11.12 - 01:11 - ANTONIO ORDÓÑEZ | JAÉN. Antonio Argandoña, catedrático de Economía y titular de la Cátedra 'la Caixa' de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo en IESE de la Universidad de Navarra protagonizará mañana la conferencia inaugural del VI Simposio San Josemaría, que organiza en la capital la...

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Fotografías

Una de las fotografías enviadas por Alfonso Puertas. Hemos terminado de enmarcar las fotografías que diferentes artistas nos han facilitado. Tienen un tamaño de 50x70cm y están previstas para decorar el vestíbulo del Centro de Convenciones. Los artistas son:       Lucía Díaz-Puig, Pedro José García, Alfonso Puertas, Juan Ángel Brage, Oriol Maduel, Ismael Martínez, Beatriz Rodríguez, Ignacio G-Abasolo, Jesús G-Abasolo, Fernando Lerma, Carlos Moya, David Maroto y Carmen Martínez. Intentaremos que los asistentes al Simposio se las lleven a cambio de un modesto donativo en favor de...

Rotonda IFEJA

En la rotonda de IFEJA, la Institución Ferial de Jaén, tenemos colocadas dos vallas. Esta mañana hemos visitado el Centro de Convenciones y nos ha atendido Olga estupendamente, dando todas las facilidades posibles para la puesta en marcha del Simposio. Al terminar la reunión nos hemos detenido en la rotonda para hacer estas fotografías. Como figurante aparece Rafa en una de ella...

jueves, 8 de noviembre de 2012

Aº Argandoña

Irene Bueno del Diario Jaén ha entrevistado a Antonio Argandoña. Su comentario ha sido. "La verdad es que este hombre es un encanto y son todo facilidades. Da gusto escucharlo hablar porque dice verdades como puños. Es de esas cosas que te enrique profesional y personalmente". Antonio Argandoña  Profesor de Economía y Ética Empresarial "La Caixa" Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y Gobierno Corporativo Ph.D. en Economía, Universidad de Barcelona B.A. en Economía, Universitat de Barcelona Antonio Argandoña página web person...

Premio VI Simp

Éste será el premio del VI Simposio san Josemaría. Una cerámica de Sargadelos, representando un burro de carga realizando su trabajo. Como se sabe, san Josemaría tenía especial simpatía hacia este animal, por su probada eficiencia y por haber sido la cabalgadura del Señor en su entrada triunfal en Jerusalén. La concesión se hace al Instituto Tecnológico Fuenllana (Alcorcón), Madrid. Fuenllana presta una especial atención a la mujer en el sector de la hostelería, destacando en sus programas, el carácter de servicio a la persona, y la elevada dignidad de los que lo realizan. Pensamos que la aportación a la revalorización de esta...

martes, 6 de noviembre de 2012

Ana Sola

Ana Sola coordinara la campaña de comunicación del VI Simposio. Hoy se ha estrenado con la convocatoria de la rueda de prensa, a la que asistieron la mayoría de los medios de comunicación de la ciudad. Mantendrá las relaciones con los diferentes medios a lo largo de los próximos días, con el fin de dar al Simposio el relieve que le correspon...

viernes, 2 de noviembre de 2012

Bús urbano

Con esta decoración circula el autobús urbano de la compañía Castillo por todo Ja...

jueves, 1 de noviembre de 2012

Rueda prensa

Hoy martes, 6 de noviembre, a las 10:30 h, se celebró la rueda de prensa para la presentación a los medios del VI Simposio de san Josemaría. Tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa. Antonio Sánchez Font acudió en representación de la Fundación Catalina Mir, organizadora del Simposio. Isabel del Pino se presentó como voluntaria de la organización del Simposio y transmitió sus vivencias como madre de familia numerosa y trabajadora por cuenta ajena.  Eduardo Calvo, también voluntario, habló como persona en paro, tratando de superar no sólo su crisis, sino la de la entera sociedad. Se puede ver el video de la presentación. Video...

miércoles, 31 de octubre de 2012

Publicidad en prensa

Con este cartel se le dará publicidad al VI Simposio en la prensa local. Incluye el programa y la imagen corporativa de este VI Simposio de san Josemaría. Sólo tenemos pendiente el diseño de la película que envolverá uno de los autobuses urbanos de Ja...

domingo, 28 de octubre de 2012

Inscripción

Este año se ha introducido la posibilidad de inscribirse en la web www.simposiosanjosemaria.com, y pagar a través de internet, con tarjeta de crédito. Además a los madrugadores, los que se inscriban tempranamente, pueden beneficiarse de un ahorro del 20%. A la organización se le simplifica mucho el trabajo en los momentos de inicio del Simposio, evitado las aglomeracion...

sábado, 27 de octubre de 2012

Cuña publicitaria

Cuña publicitaria (Puedes descargar la cuña publicitaria) Se ha preparado una cuña publicitaria para las emisoras de radio locales, con el fin de dar la mayor cobertura posible al evento. La cuña recoge palabras pronunciadas por san Josemaría con ocasión de una homilía en el Campus de la U. de Navarra, en octubre de 1967 y se añaden los datos esenciales de la celebración del Simposio: lugar y fec...

Las vallas publicitarias

Así serán las vallas publicitarias que veremos en unos días en las entradas de la ciudad anunciando el VI Simposio. Contrasta con el de las ediciones anteriores que se mostraba a san Josemaría más directamente. En este caso, el trabajo como servicio, requiere una representación abstracta, por eso sobre el rostro del Padre aparecen impresos vocablos relacionados con el trabajo bien hecho: servicio, vocación, responsabilidad, compromiso, entrega, etc. En el lateral y en vertical un contraste de color para ofrecer diferentes modos de trabaj...

viernes, 26 de octubre de 2012

Presentadores

Esta edición cuenta con un panel de profesionales de los medios para la tarea de la presentación de los ponentes y la moderación de las mesas. Contamos con Emiliano Vega, ya conocido por haber participado en ediciones anteriores. También repite su mujer, María Tajadura. Alfonso Méndiz presentará el documental sobre san Josemaría. Y Enrique Iznaola y Javier López, moderán las mesas redondas. Además Beatriz Rodríguez llevará la presentación del Premio del Simpos...

VI Simposio: Programa

Ya disponemos del folleto que recoge el programa completo y los detalles de la inscripción, celebración, etc. Las conferencias principales correrán a cargo del prestigioso economista Antonio Argandoña, profesor del IESE; y del teólogo D. Pedro Rodríguez. Las ponencias de los dos versarán sobre el trabajo en san Josemaría de modo directo. ...

lunes, 3 de septiembre de 2012

Juan José Padilla

Otro de los ponentes de la VI edición del Simposio de san Josemaría es Juan José Padilla. Su testimonio de vida comprometida con la fe, seguro que causará sensación, porque una vida con tanto riesgo y vivida al límite, no puede dejar a nadie indiferente. He aquí alguna de sus respuestas, en la entrevista que realizó María Dolores Martínez y publicó el Ideal, el 18 de agosto de 2012. "La ciencia está muy avanzada, pero estoy toreando gracias a la humanidad y la entrega de los médicos. Mi mujer es una persona que me sorprende cada mañana. Me ha apoyado en todas las decisiones y siento una gran admiración hacia ella. La vida me sorprendió...

lunes, 16 de abril de 2012

Santi Rodríguez estuvo aquí

Santi Rodríguez a Gonzalo Altozano: «Van a intentar que esta entrevista me perjudique» El frutero de «7 vidas» recordó lo bien que le vino la formación católica recibida cuando le llegó la fama: «Es muy engañina». Actualizado 15 abril 2012 C.L. / ReL   Santi Rodríguez y Gonzalo Altozano se fundieron en un abrazo a las madrileñas puertas deLa Chocita del Loro, entraron en el café-teatro y tras una charla de introducción subieron al escenario, se sentaron en él y empezaron a hablar de religión.Así quedó formalmente inaugurado el programa No es bueno que Dios esté solo, que emitirá Intereconomía TV...

martes, 13 de marzo de 2012

Palacio de Congresos de Jaén

El Palacio de Congresos de Jaén se acomoda perfectamente a nuestras necesidades. Su descripción aparece así en la web: (http://www.ifeja.org/contenidos.php?secc=105). El Palacio de Congresos combina rigor arquitectónico, diseño de vanguardia y eficacia funcional. Exactitud en la distribución de los espacios y cuidado de cada detalle. El edificio reúne las más avanzadas tecnologías audiovisuales y de telecomunicaciones, y brinda a congresistas y visitantes una completa variedad de servicios para asegurar la comodidad de los asistentes y el éxito de cualquier convocatoria. El audaz juego de volúmenes determina la estructura interna de...

lunes, 12 de marzo de 2012

¿Quién fue Catalina Mir?

Catalina fundó en la segunda década del s. XX una Escuela Noctura en el giennense Barrio de la Alcantarilla. Su propósito era atender la educación de niños que, en aquel entonces, estaban dedicados al trabajo desde edad temprana. Su vitalidad y entrega sostuvieron ese empeño hasta el final de sus días: muchas generaciones se beneficiaron de esa dedicación. El fallecimiento de Catalina Mir, en el año 1961, no interrumpió la tarea, pues fue sostenida por sus hijos. El cambio de las condiciones sociales y económicas favoreció la adaptación a los tiempos de las actividades de la Escuela, conservando su espíritu originario: la promoción social...

sábado, 10 de marzo de 2012

Premio Simposio

En cada edición se otorga un premio a una institución que haya destacado en el ámbito del tema tratado específicamente en esa ocasión. Por ejemplo, en la edición anterior dedicada a la juventud, el premio recayó en Cooperación Internacional, por su impulso en favor de la juventud. Al tratar la dimensión social el premio se entregó a Harambé por su compromiso en el desarrollo de África por los africanos. El premio viene representado por un burro. San Josemaría le tenía a este animal especial simpatía. Para que no cause sorpresa al que lo recibe le acompañamos el texto siguiente.  La teología del borrico según san Josemaría.- ¡Bendita...

viernes, 9 de marzo de 2012

Un Goya entre los ponentes

Arturo Méndiz nos confirma su participación en el VI Simposio, tras ganar un Goya al mejor corto, por un trabajo sobre el día de Reyes, titulado "El barco pirata". Ha sido producido por Bastian Films (Arturo Méndiz) y se ha llevado el Goya al mejor cortometraje de ficción. Ciertamente se lo merece. Lleva años luchando por crear filmes con valores humanos, por conseguir que relatos con una visión cristiana de la vida puedan abrirse paso en la cinematografía española. Enhorabuena para Arturo y para nosotros. Su hermano Alfonso, un colaborador principal en la organización del Simposio, nos ha facilitado la gestión. Se le ve en la...

VI Simposio san Josemaría (2012)

Ya está reservado el Centro de Convenciones de Jaén para celebrar allí, el 16 y 17 de noviembre de 2012, una nueva edición del Simposio de san Josemaría. Será la sexta de esta actividad bienal. El título: El trabajo como servicio". Como siempre la organización y promoción correrá a cargo de la Fundación Catalina M...

Page 1 of 2412345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes