jueves, 20 de noviembre de 2014
Nota de prensa
Jaén, 20 de noviembre de
2014
El
magistrado del Supremo, José Luis Requero, pronuncia mañana la conferencia
inaugural del VII Simposio San Josemaría
Se espera que
participen unas 500 personas de nueve países entre mañana
y pasado en el VII
Simposio que en esta edición se presenta bajo el título
“Nuevos escenarios de
libertad: Cristianos en el siglo XXI”
Jaén,
20 de noviembre de 2014.
El Centro de
Convenciones del Recinto de la Institución Ferial de Jaén acoge desde mañana, 21
de noviembre, por la tarde y hasta el sábado, día 22, el VII Simposio San
Josemaría. “Nuevos escenarios de libertad: Cristianos en el siglo XXI”, único
de estas características en España.
Comenzará mañana a
las 19,30 horas con la inauguración de la Expòsición de Don Ávaro del portillo,
por parte del vicario delegado del Opus Dei. A continuación habrá un saludo de Antonio Guillén, presidente de la
Fundación Catalina Mir, organizadora del encuentro en el que se espera que
participen unas 500 personas de nueve países, , además de España, México,
Francia, Argentina, Chile, Holanda, Italia, Gran Bretaña, Bielorrusia, Kenia y
Nigeria.
A las 20,15 horas
será la conferencia inaugural que correrá a cargo del magistrado del Tribunal
Supremo, José Luis Requero, bajo el título “Cristianismo y valores de la
ciudadanía”. En ella hablará del
ambiente de cambio en el que vivimos, “estamos en un debate en el que los
cristianos tenemos que tener un papel protagonista”, asegura.
Tras la conferencia
inaugural, el alcalde de la ciudad, José Enrique Fernández de Moya, saludará a
los asistentes.
Al día siguiente la
primera de las conferencias será a las 10,00 con la conferencia “Difusión de un
mensaje de santidad en el mundo” de José Luis González Gullón, Doctor en
Teología, investigador del Centro de Documentación y Estudio Josemaría Escrivá
de Balaguer (Universidad de Navarra). A las 11,15 la mesa redonda Vida y moda
en el siglo XXI, Monserrat Martorell, directora de Proyectos de la Fundación
Pineda y Vida y Carmina García Valdés, ex directora general de la Fundación Red
Madre.
A las 12,45 habrá
otra mesa redonda “ Ocio y entretenimiento” con José María Villalón, médico del
Atlético de Madrid, Jerónimo José Martín, crítico cinematográfico, Joaquín de
los Ríos coordinador de May Feelings, y Jack Valero, director de Catholics
Voices.
Tras el almuerzo
habrá una mesa redonda, “Desafíos en primera persona” en la que participarán Joaquín
de los Ríos, coordinador de May Feelings, Jack Valero, director de Catholic
Voices, Angel Tallón, promotor de iniciativas europeas en África y Pablo
Moreno, director de cine.
Tras la emisión del
documental “Don Ávaro en los altares:radiografía de una vida de servicio”, el vicario
general del Obispado de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, pronunciará la
conferencia final “Santidad y vida cotidiana en el mensaje de San Josemaría”. La
clausura correrá a cargo del obispo de Jaén Ramón del Hoyo.
Se trata de según
explicó durante la presentación del Simposio, Antonio Sánchez Font, en
representación de la Fundación Catalina Mir, de reflexionar entorno a la
“aceleración con que se está desarrollando los cambios sociales, económicos y
culturales en este comienzo del tercer milenio, que favorecen la aparición de
escenarios nuevos en los que se desarrollará la vida en los próximos
años”.
Asimismo, destacó que
el mensaje de san Josemaría en estas nuevas circunstancias es el del gran bien
de la libertad. Una libertad entendida como regalo de Dios, bien formada, que
no sea arbitraria, que no busque siempre lo más fácil, ni esté movida por el
egoismo y la falta de solidaridad, que sepa actuar con conocimiento de causa, y
que asuma la responsabilidad de las propias decisiones. “Una libertad que sepa exigir respeto
pacíficamente y que respete la libertad legístima de los demás”.
Este es el séptimo simposio que se celebra
desde 2002, de forma bienal, con una media de 400 personas cada uno.
0 comentarios:
Publicar un comentario